Asegura alcaldesa que los cuerpos de menores ahogados fueron levantados fuera de la ley por presión de pobladores

Ecatzingo, Méx, 2 de abril de 2019.- La desafortunada muerte de dos menores de edad en el poblado de San Juan Tlacotompa del municipio de Ecatzingo, estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento entre pobladores y autoridades, ya que los vecinos se negaron a que la presidenta municipal, Rocio Solís junto con elementos de seguridad y de Protección Civil avisaran a la fiscalía para que realizaran el levantamiento de los cuerpos conforme a la ley.
El fin de semana, un perro cayó a un depósito de agua por lo que dos menores se arrojaron para salvarlo; no obstante, perdieron la vida en el lugar y al darse cuenta los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades, arribando al lugar elementos de Protección Civil y seguridad pública, acompañados por la alcaldesa, sin embargo ya nada se podía hacer pues ya se encontraban sin vida, por lo que las autoridades municipales informaron que era necesario dar parte a la fiscalía pero la comunidad impidió que se realizará el levantamiento correspondiente.
Al narrar los hechos la alcaldesa indicó que “Fue una situación crítica que la comunidad impidió… se llegaron a acuerdos y ahí se les explico perfectamente que estaba totalmente fuera de la ley y que la situación no era de esa manera y que lo que si se deberían de hacer es presentar los cuerpos así como lo marca la ley. Sin embargo ellos dijeron que no iban a permitir la salida y en ese momento si se reunió bastante gente, al parecer tocaron las campanas en la comunidad de San Juan Tlacotompa…al lugar llegaron donde nosotros estábamos, yo creo que alrededor de 300 gentes que nos empezaron a rodear no me daba cuenta de la magnitud hasta que salimos a carretera …nos dimos cuenta que la vialidad que conducía para Ecatzigo estaba bloqueada habían como tres camionetas atravesadas y estaban bastantitos hombre con machetes…”.
Subrayó que antes de partir del lugar le habían notificado a la población que “nosotros nos deslindábamos de esa responsabilidad porque no era de esa manera y que si ellos iban a conseguir el certificado de defunción adelante pero que ya no era responsabilidad del municipio”.
La edil aseguró que más tarde, entre las 4 y 5 de la mañana los vecinos hablaron a la presidencia municipal para informar que no habían conseguido el certificado de defunción, por lo que solicitaba que las autoridades se llevaran los cuerpos o que “ellos iban a traer los cuerpos y haber que hacíamos”, por lo que hablaron a la Fiscalía donde les dieron las indicaciones de cómo proceder.
Declaró que el levantamiento de los cuerpos de los menores no se llevó a cabo como establece la ley porque la comunidad lo impidió, por lo que asumía la responsabilidad de los hechos.
Reconoció que la Fiscalía les informó que debieron de haber actuado de manera diferente, pero reiteró que “al estar rodeada, por no poquita gente y que en cierta manera si iban armados, llevaban machetes… escopetas… y que pues eso si te da otra perspectiva de como manejar las cosas tratando de no haber más violencia, porque si nosotros insistimos se nos van encima y hubiera más lastimados. En ese aspecto creo que no fue la mejor manera, sin embargo, creo que estamos en la mejor disposición de mejorar de seguir dialogando con la comunidad…”

Print Friendly, PDF & Email

Comments

comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *