Para establecer que los ayuntamientos tendrán a su cargo la separación de residuos orgánicos conforme a la clasificación de vidrio, papel y cartón, metales, plásticos y de manejo especial, de manera enunciativa y no limitativa, el diputado José Alberto Couttolenc Buentello y la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
José Alberto Couttolenc dijo que a pesar de la existencia de un marco regulatorio que establece la obligación de separar y atender la gestión integral de los residuos, la problemática en el país y en la entidad no ha cesado.
La exposición de motivos de la propuesta de reforma a la fracción III el artículo 125 de la citada ley, detalla que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estimó que en 2015 la generación de residuos sólidos urbanos en el país ascendió a 53.1 millones de toneladas, mientras que el Estado de México para el mismo año aportó 6.7 millones de toneladas, colocándose como la entidad federativa que mayor volumen de residuos generó.
En la entidad, informó, se ubican 89 sitios de disposición final, de los que la mayoría (61) son tiraderos a cielo abierto y solo 28 son rellenos sanitarios; además de que en 2014, de ocho millones de kilogramos de residuos sólidos urbanos recolectados diariamente en la entidad, solo un millón de kilogramos se hacía de manera selectiva, situación que dificulta el proceso de reciclaje, proceso que tiene el beneficio de reducir el volumen de residuos.
La iniciativa fue remitida para su dictamen a las Comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Protección Ambiental y Cambio Climático.
Comments
You may also like
-
Gobierno de Atlautla arranca primeras obras con recursos federales y estatales
-
Ozumba cumple 100 días de ausencia y opacidad gubernamental
-
Regidora Lucibeth Flores encabeza faena en Santa Catarina para mejorar vialidades
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Presidentes municipales de Juchitepec, Cocotitlán y Atlautla cierran sus gestiones con polémica