Cocotitlán, Méx, 19 de junio de 2019.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México envió un oficio al presidente municipal de Cocotitlán, Tomas Suarez Juárez para informarle que su administración presenta un rezago en el cumplimiento de metas para la emisión del Certificado Único Policial (CUP) con corte al 13 de mayo, ya que existe un avance de 0 por ciento en la formación, desempeño y evaluación de 28 de sus 44 policías municipales.
En el oficio 206C02010/03283/2019 que fue firmado por la directora general del Centro de Control de Confianza, Angelica Arely Nevarez solicita que “en caso de contar con la captura de sus elementos en Plataforma México respecto a los apartados que corresponden al CUP ( Formación Inicial, Evaluación de Competencias Básicas, Evaluación de Desempeño y Desempeño Académico) imprimir los Formatos Únicos de Evaluación y remitirlos a la brevedad anexando el oficio de solicitud a este Centro Estatal”.
Lo anterior para cumplir con la meta para el CUP del 100% del personal operativo de la entidad para septiembre de este año, se lee en el documento.
Al respecto, fue entrevistado el alcalde de Cocotitlán, Tomás Suárez y reconoció que existe atraso en el CUP; sin embargo, “estamos prácticamente en la antesala de tener 20 policías, que tengan su Certificación Única Policial y otros 10 ya prácticamente tendrían la mitad”, por lo que garantizó que en el mes de septiembre Cocotitlan va a cumplir con la meta.
Subrayó que varios municipios se encuentran en las mismas condiciones de esta localidad, porque “sale muy caro preparar a un policía;
para que normen un criterio, no tan sólo es el Certificado Único del policía sino que además se requiere entre 120 o 130 mil pesos para la formación de un policía…”
Razón por la que consideró que con el estado de fuerza de Cocotitlan, que es de 44 policías, la inversión para su capacitación sería de más de 5 millones de pesos.
El edil, aseguró que la policía municipal de Cocotitlán nunca ha estado fuera de la ley, ya que varios elementos que contaban con certificación, se fueron a trabajar a otros municipios como Tenango del Aire, Chalco y Nezahualcóyotl, en la presente administración.
Por último, declaró que el recurso destinado a través del Fortaseg para Cocotitlán, que es de entre 200 A 300 mil pesos es insuficiente para el rubro de seguridad pública.
Comments
You may also like
-
Gobierno de Atlautla arranca primeras obras con recursos federales y estatales
-
Ozumba cumple 100 días de ausencia y opacidad gubernamental
-
Regidora Lucibeth Flores encabeza faena en Santa Catarina para mejorar vialidades
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Presidentes municipales de Juchitepec, Cocotitlán y Atlautla cierran sus gestiones con polémica