*Serán sembrados 5 mil árboles y plantas de diferentes especies
Con la participación de vecinos, autoridades auxiliares y del comisariado ejidal de Tlapacoya se llevó a cabo una jornada de reforestación del parque ecoturístico del Cerro del Elefante. El comisario ejidal de Tlapacoya, Clemente Mecalco, informó que en este lugar serán sembrados entre 5 mil árboles y plantas de siete especies diferentes.
La reforestación, dijo, se llevará a cabo en diferentes días con cuadrillas de 50 a 60 personas porque en esta zona hacen falta árboles. Explicó que por las características de esta área semidesértica serán sembrados, pirul, capulín, acacia, tepozán, huizache, nopal y maguey.
Señaló que la gestión para la donación de estas especies se hizo ante la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). Posterior a la reforestación, comentó, se dará el cuidado y mantenimiento necesario para que los árboles sobrevivan, sobre todo durante el tiempo de sequía.
El Ayuntamiento de Ixtapaluca, indicó, a través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento proporciona el agua potable que se requiere para su riego.
Clemente Mecalco informó que el parque ecoturístico del Cerro del Elefante funciona sábados y domingos con todas las actividades recreativas que el lugar tiene: la tirolesa, el reto, los juegos infantiles y los asadores. El comisariado ejidal dijo que al parque han llegado visitantes extranjeros provenientes de Canadá, Cuba y Guatemala.
En promedio, detalló, suben al parque ecoturístico entre 400 y 500 personas, en su mayoría son familias quienes visitan el lugar para disfrutar de una sana convivencia; para niños y niñas también representan un espacio de esparcimiento, recreación y para practicar el senderismo.
Comments
You may also like
-
Gobierno de Atlautla arranca primeras obras con recursos federales y estatales
-
Ozumba cumple 100 días de ausencia y opacidad gubernamental
-
Regidora Lucibeth Flores encabeza faena en Santa Catarina para mejorar vialidades
-
Obras emblemáticas en Tepetlixpa: Mercado, auditorio y universidad intercultural
-
Presidentes municipales de Juchitepec, Cocotitlán y Atlautla cierran sus gestiones con polémica